Colombia Territorio Trascendente de Investigacion


COLOMBIA TERRITORIO TRASCENDENTE DE INVESTIGACION





ANGIE LISSETH MÉNDEZ LÓPEZ





UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA
DIRECCION DE INVESTIGACIONES
ESCUELA DE SEMILLERO PILOTO
Bogotá, DC
2018

COLOMBIA TERRITORIO TRASCENDENTE DE INVESTIGACIÓN
     Colombia es un país ecuatorial, con una extensión de 2’070.408 km^2, debido a su ubicación cuenta con amplia diversidad en relieve, diversidad climática, es el segundo país con más biodiversidad del mundo, incluso es posible hallar especies únicas de los ecosistemas; es una potencia hídrica; se encuentran las montañas costeras más altas del planeta; posee mas de la mitad de los páramos del mundo. Colombia limita con once países sudamericanos y centro americanos, a nivel terrestre y marítimo. Sin embargo, los colombianos no saben aprovechar de forma adecuada el territorio del cual forman parte; por ejemplo, para plantear una alternativa que permita usar sosteniblemente la biodiversidad en beneficio de las comunidades, o como utilizar parte de estos recursos para investigaciones, descubrimiento de medicinas. Explotar esa diversidad de fauna, flora y suelos de manera sostenible.
     Los componentes bio - físicos que conforman el entorno colombiano son vitales para la investigación en distintos campos de  acción; en el campo de la ingeniería civil, topográfica o arquitectura se pueden abordar temas a partir de las condiciones de geomorfología variada que presentan el país para indagar sobre tipos de construcción o riesgos naturales ; la medicina, medicina veterinaria y zootecnia se pueden encontrar con el estudio de la diversidad biológica, para establecer nuevos temas como curas con de derivados de las plantas o preservación de especies en peligro; para vocaciones con fines tecnológicos pueden  analizar por ejemplo implementación de nuevas tecnologías en la agricultura, como software que permite analizar la fertilidad de los suelos, drones para gestionar el seguimiento del cultivo ( mejorar el consumo de agua, gestionar agua, etc.).
     Las condiciones bio - físicas son vitales para la existencia ya que brindan diversos servicios ambientales y usos como servicios de aprovisionamiento (alimentación, retención de agua en los ecosistemas), servicios de regulación (regulación de ciclos naturales, pestes, enfermedades), servicios indirectos (proceso de fotosíntesis, control de erosión, secuestro de carbono). Ineludiblemente la sociedad debe promueve investigación desde nuestros principios académicos, en beneficio de preservar los recursos y favorecer directa o indirectamente a los habitantes del país; simultáneamente es un tema que debería gestionarse globalmente, en pro de la existencia humana, flora y fauna; puesto que con el daño que se le ha causado hasta la actualidad a los ecosistemas sin autosostenibilidad, sin conciencia, buscando beneficios propios, sin pensar en el futuro y sin mostrar empatía por el otro, estamos marcando nuestro propio final.
“La tierra no es una herencia de nuestros padres, si no un préstamo de nuestros hijos”

Referencias
-        Meehan, K.(Productor), & Slee M.(Director).(2015).Colombia magia salvaje [Pelicula].Colombia.
-        Rueda, W. (2015). Colombia un país diverso. [Diapositivas PowerPoint].
-        Ministerio del medio ambiente. Política nacional de biodiversidad. (pág. 2-4). Recuperado de: http://www.minambiente.gov.co/images/BosquesBiodiversidadyServiciosEcosistemicos/pdf/Politica-Nacional-de-Biodiversidad/politica_nacional-biodiversidad.pdf
-Imagen Tomada de: https://reporttoday.net/top-15-mejores-ciudades-para-vivir-en-colombia/ 


Comentarios